lunes, 20 de abril de 2020

Hibridando (previa)

Pues empezamos la última acctividad/ejercicio del curso, La Hibridación de EL Rastro.
Hoy vengo a mostrar mis primeras ideas y tomas de contacto con el ejercicio. Ha sido muy dificil para mí conseguir que se me ocurriese algo medianamente razonable. Al final he decidio que trataré las plazas. Me acuerdo que Álvaro comentó alguna de las primeras veces que fuimos que en todo el barrio no había zonas verdes o parques a los que sacar a los críos; también recordé que hay relativamente pocos espacios culturales. Y bueno se me ha ocurrido darle un giro a las plazas que hay porla zona, hacerlas plazas multiusos, que por la mañana puedan pasear abuelillos o gente con perros, por las tardes padres con niños o más perros, o.. más abuelitos, que pueda ir la gente a pasear, sentarse y bueno salir de casa vaya. Y por la noche... bueno prefiero no pensar qué pasará en mis nuevas plazas por las noches.
También se me había ocurrido que aparte de llenarse de puestos los domingos, también podrían realizarse diferentes exposiciones de casi cualquier cosa, o ferias gastronómicas o incluso llenarse de barras y músoca cuando sean las fiestas de ese barrio.
Todavía me queda mcho por desarrollar y pensar, pero por lo menos ya no me agobia tanto no tener ni idea de por donde empezar. Algo es algo.



jueves, 16 de abril de 2020

Cacharreando para 3 elefantes que laminan.(editad)

Aquí está el final de cacharreando ahora con tres elefantes cacharreando. Adjunto algunos paneles.


Primero, el panel conjunto en el que expusimos un poco las ideas que tenímos y la información del animal que nos tocó. También consta el dibujo del prototipo al que llegamos después de juntar varios de los que habíamos hecho ya.





Este ya es el primero de mis paneles en el que explico un poco por qué el espacio es como es.







Y el último panel, lo que queróa era situar un poco el espacio en alguna situación más real y me acordé del peligro de los animales y de las muchas reservas o refugios que hay y bueno aquí está.








Y bueno esto es todo un poco decir que estoy aprendiendo a usar photoshop que antes ni tenía y por eso son un poco pochos, sé que os da exactamente igual (como casi todo :c :/ )pero bueno, cosillas de la vida.
Nos vemos en la próxima entrada.

lunes, 13 de abril de 2020

Pre entrega cacharreando III

Pues hoy toca enseñar un poco lo que llevamos del cacharro para los tres elefantes laminando y allá vamos.
Sobre todo son algunos dibujos de como podría quedar el espacio y algunas pruebas de montaje para ver como casan los distintos espacios.







sábado, 4 de abril de 2020

La Axonometría.

Bueno, pues yo la axonometría no la puedo subir porque no me la pude traer de Madrid cuando saltó el estado de alarma por lo que me ha sido imposible avanzar en este trabajo, así que cuando too esto pase y pueda volver a Madrid, lo haré u lo publicaré.

sábado, 28 de marzo de 2020

Un poco (Mucho) con retraso

Si al final eso de que bicho malo nunca muere va a ser verdad. Otra vez dibujos del rastro, solo que desde casa.
Y bueno profesores que estáis viendo esto, sí soy consciente del gran retraso pero poco a poco me estoy poniendo al día, un poco de paciencia por fiss.

sábado, 21 de marzo de 2020

Cacharreando.

Para esta semana toca producir espacios a partir de la alteración del orden natural de las piezas del objeto desmontado. Aquí va lo mío.






jueves, 19 de marzo de 2020

Paneles finales del cacharro.

Hola, buen jueves de cuarentena.
Hoy toca subir los paneles y la conclusión del trabajo de esta semana así que allá voy.













Bueno, estos son mis paneles, el primero es como bien se ve, el despiece del teléfono.
El segundo es algo más gracioso, mientras editaba algunas fotos de los mecanismos internos del teléfono se me iban ocurriendo parecidos, así que se me ocurrió comparar fotos de estos mecanismos con fotos de una fábrica o una ciudad.
Así que mi conclusión podría ser que primero, estos mecanismos parecen del futurísimo a pesar de ser relativamente antiguos, luego que desmontar cosas es más entretenido de lo que pensaba, y la última es que al final haciendo zoom y usando un poco la imaginación pues se pueden relacionar muchas cosas que vistas desde lejos son totalmente distintas.
Esto me recuerda un poco a lo que veíamos al principio de DAI I cuando había que hacer dibujos chungos y a la hora de corregir muchas veces decían que a veces los espacios se encontraban al quedarnos solo con un cachito del dibujo o al hacer zoom en alguna parte.

No estoy de acuerdo.

Soy un 3 en DAI II. Lo soy porque "no tengo los recursos que se necesitan para poder avanzar en la carrera" así que lo mejor es qu...